sábado, 30 de junio de 2012

Textos populares

Los textos recreativos que reciben el nombre de populares son aquellos que tienen la particularidad de ser por lo común anónimos; es decir, son textos que se elaboran y circulan de maner colectiva, como las leyendas los chistes, los refranes, entre otros.

Estos textos presentan maneras de ver, sentir o pensar colectivas.

En ellos se  utiliza un lenguaje connotativo y creativo para establecer un juego de palabras.

Algunos textos populares:

Canción


Composición en verso que se puede cantar. Los recursos musicales, la instrumentación o el arreglo envuelven armónicamente las palabras creando una combinación que se graba en la memoria individual y colectiva.



Adivinanza

Juego linguístico en el cual se ofrece una  descripción semántica de personas, animales o cosas para que los reonozcan o identifiquen uno o  más receptores.

Blanca por dentro,
verde  por fuera,
si quieres que te lo diga,
espera.


                                                                    La pera

Refran

Ocupa un lugar muy importante en la tradición popular, es conocido tambien como "dicho"


*Al nopal lo van a ver sólo cuando tienen tunas.
*Como la luz del ocote: alumbra, pero tizna.
*A la mejor cocinera se le va un tomate entero.
*De tal jarro, tal tepalcate.

Para conocer más refranes visita la página http://www.elrefranero.info/

viernes, 29 de junio de 2012

Textos literarios

Los textos lietrarios por lo general presentan un autor determinado, predomina un lenguaje connotativo y las funciones poética y emotiva.
Los tres grandes génros en los que podemos clasificarlos son:
*Narrativo.
*Lírico
*Dramático



Narrativo


En este género el texto mas representativo es el cuento, que de acuerdo a su temática lo podemos encontrar de tipo infantil, de terror, histórico, de ciencia ficción.
Sus elementos estrucutrales son. narrador, personajes, espacio, un tiempo y un ambiente.




Lírico

El género presenta como mayor exponente  a la poesía; su estructura requiere de rima, ritmo, métrica.
Las palabras envueltas en significados no comunes  se combinan para crear un ritmo poético.


Dramático


Género literario en el que se usa el diálogo para estructurar textos que luego se pueden llevar a escena mediante la presencia de actores.
Se utiliza tanto la prosa como el verso.
El tipo de situaciones que se pueden presentar son: dramáticas, trágicas o cómicas.

Textos recreativos

La literatura es uno de los productos humanos en los que el lenguaje permite expresar lo que la imaginación crea.
La literatura se dirige a nuestra inteligencia, a la vista, a nuestroa oidos, al olfato, al gusto y, por supuesto, al corazón.

El lenguaje es el instrumento esencial de la comunicación humana.

Los textos recreativos son aquellos en los que el lenguaje se usa de manera creativa y novedosa, y en muchos  se busca jugar con el lenguaje.


Las caracteísticas de los textos recreativos son: la connotación, las funciones del lenguaje: emotiva y poética; el uso de la prosa, el verso y el diálogo, así como la clasificación en géneros.